El Comité de Coordinación Estratégica (CCE) del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) mantuvo su primera sesión del año 2021 este martes 26 de enero, en cual fueron aprobados varios puntos en agenda.
En representación de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) participó la ministra Viviana Casco Molinas, acompañada del viceministro de la Coordinación General Económica y Social de la STP, Adilio Celle Insfrán y la directora general de Cooperación para el Desarrollo, Gisela Dimódica. La sesión fue presidida por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas.
El coordinador general de Becal, Federico Mora, anunció que se lanzarán convocatorias a movilidad de grado y postgrados, virtual y en el exterior, ampliando los rankings de universidades elegibles al top 200 para maestrías virtuales y semipresenciales.
Asimismo, fue aprobada la propuesta de uso de recursos remanentes de Becal I fuente BID para otorgar becas de maestrías dirigidas a áreas temáticas estratégicas dentro de la función pública. De esta manera, se habilita una línea de maestrías dirigida a funcionarios de carrera de Salud, Policía Nacional y Equipo Económico Nacional, para realizar estudios en universidades de los rankings establecidos por BECAL, avanzando en procesos de capacitación y el desarrollo de políticas públicas.
Entre otros puntos, se resolvió aprobar la lista de espera de postulantes de convocatorias del segundo semestre del 2020 por renuncia y no aceptación de beca, ampliando a 11 las plazas de becas de maestrías en CTI. se informó sobre el avance de la Convocatoria 2020 de becas universitarias ITAIPU-BECAL.
De esta primera sesión también participaron autoridades del sector público, representantes del sector privado y miembros del equipo técnico y ejecutivo del programa. BECAL busca contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología, como en el ámbito de la educación, a través de estándares más elevados al momento de la oferta del Capital Humano Avanzad
El CCE está conformado por instituciones como el Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).