La Asociación Fulbright Paraguay, invita participar en los talleres de mentoría a interesados en el proceso de postulación a las becas Fulbright y Fulbright BECAL quienes deberán postular a través de un formulario en línea bit.ly/becaspy2021, respondiendo a preguntas que serán luego evaluadas por un comité seleccionador.
Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 31 de enero. La nómina de seleccionados a los talleres de mentoría gratuitos se dará a conocer el día 07 de febrero a través de las redes sociales de BecasPy y de la Asociación Fulbright Paraguay.
Los talleres serán netamente virtuales y los postulantes seleccionados recibirán mentoría personalizada para apoyarlos en su proceso de postulación a las becas mencionadas. Aplican los mismos requisitos de postulación que para las becas Fulbright o Fulbright BECAL que son: ser paraguayo o naturalizado residente en Paraguay, estudios universitarios concluidos, inglés intermedio o avanzado, excelencia académica y potencial de liderazgo
Los talleres de mentoría se realizan con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos, realiza este año la quinta edición de los talleres #BecasPy Fulbright donde mentores (ex becarios de este programa) guiarán a los interesados en el proceso de postulación a las becas Fulbright y Fulbright BECAL.
El Programa Fulbright es un intercambio educativo internacional patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos que ofrece becas completas para realizar estudios de maestrías y doctorados en dicho país. La beca cubre la matrícula y materiales universitarios, así como también pasajes de ida y vuelta, seguro médico y estipendio mensual. Con apoyo del Gobierno Nacional a través de las Becas Don Carlos Antonio López (BECAL), se habilita también cada año la convocatoria Fulbright BECAL que son dirigidas, por lo general, para estudios de maestría en STEM y Educación, así como para doctorados en STEM. Estos programas de becas son dirigidos a paraguayos o ciudadanos naturalizados residentes en todo el territorio nacional.